top of page

LOS MIL NOMBRES DE LAS PALOMITAS DE MAÍZ

  • Foto del escritor: La Palomita
    La Palomita
  • 4 dic 2019
  • 1 Min. de lectura

Su invasión a las culturas gastronómicas de todo el mundo ha llegado de la mano del cine, pero en cada país han adoptado una denominación diferente. En el mundo hispano, las palabras para nombrar a las palomitas de maíz son tan diversas como curiosas. Incluso dentro del estado español, tienen diferentes denominaciones en ciertas comunidades y provincias.Aquí tienes algunas de ellas, agrupadas por países:


  • Conjunto de España y varios países de habla hispana: palomitas de maíz Comunidades de Cataluña, Baleares y Valenciana: crispetes, roses, rosetes, bufes Canarias: cotufas, roscas

  • Almería, Murcia y Alicante: tostones

  • Granada, Jaén, Málaga: rosetas

  • Aragón: pajaretas

  • EEUU y países anglosajones: popcorn

  • Argentina: pochoclo, pororó, pururú, ancua

  • Belice: poporocho

  • Bolivia: picoca, pororó

  • Brasil: picocas

  • Chile: cabritas

  • Colombia: crispetas, maíz tote, maíz pira

  • Cuba: rositas de maíz

  • Ecuador: canguil

  • El Salvador: rosetas de maíz

  • Guatemala: poporopo

  • México: crispetas, palomitas

  • Paraguay: pororó

  • Panamá: millo

  • Perú: cancha, canchita

  • Portugal: pipocas

  • Puerto Rico: rosetas de maíz

  • República Dominicana: cocaleca

  • Uruguay: pop, pororó

  • Venezuela: cotufas

 
 
 

Commentaires


  • facebook
  • instagram

©2019 por La Palomita. Creada con Wix.com

bottom of page